El Torrente y el Puente Romano
Mi pueblo como muchos pueblos de España tiene un puente romano que es un reclamo para los turistas , ( un día os haré de guía turístico por mi pueblo) . Los visitantes al pasear por Pollensa visitan la escalinata del Calvario y al bajar de la montañita llegan al Puente Romano. Encima del puente los turistas se hacen fotos y algunos se atreven a bajar al torrente y hacen la foto al puente desde el cauce del torrente, todos quedan decepcionados , no valía la pena la caminata con más de 30 grados y 80 por ciento de humedad.
En primer lugar tengo que explicar que el puente tiene poco de romano, mas bien nada, probablemente es un puente medieval , eso si , de piedra con dos arcos desiguales , uno de medio punto , otro rebajado y un ojo o aliviadero . Lo cierto es que en Mallorca hay pocos puentes de piedra en los pueblos y pocos de estas características , así que , a pesar del nombre popular un poco pretencioso, es un puente interesante.
En segundo lugar debo explicar que por debajo del puente no pasa un rio sino un torrente. El rio es una corriente de agua continua que nace en alguna fuente en la montaña y va recogiendo agua de las laderas de los montes i la lleva al cauce del rio y corre de forma casi permanente. El torrente es un cauce seco que lleva agua de las escorrentías que se producen con las lluvias y corre agua en pocas ocasiones y durante pocos días. En la isla de Mallorca no hay ningún rio, solo torrentes que recogen las aguas de la sierra de Tramuntana y desembocan en el mar formando calas , albuferas o pequeñas zonas inundadas permanentes en las que se une el agua del mar y el agua dulce que ha llevado el torrente.
El torrente de San Jordi de Pollensa nace en la sierra de Tramuntana , recoge las aguas de dos torrentes el de la son March y el de Ternelles y a partir de la union de los dos se llama el torrente de San Jordi. En total su recorrido después de la unión es de unos pocos km, en realidad unos 6 Km , pero recoge el agua de las montañas que tienen mucha pendiente y en unos pocos metros el agua lleva mucha fuerza , por lo tanto cuando llueve el cauce del torrente se llena con rapidez, con la misma que llega el agua al cauce se vierte en el mar. Pero como no tenemos otra cosa es un espectáculo ver correr el torrente después de una gran tormenta y como es efímero aun es mas deseado.
El Puente Romano hasta el siglo XIX fue el único paso desde el pueblo a las tierras y las montañas de la Sierra de Tramuntana , por lo que fue importante para la vida del pueblo. Por encima del puente pasaban carros pequeños con una mula o una burrita. Las personas que salían andando del pueblo a trabajar al campo iban por unas "pasadoras" que eran piedras situadas en medio del torrente un poco mas abajo del puente, esto si había agua en el cauce , de lo contrario carros y personas cruzaban por en medio del torrente. Lo que se ve en las películas del oeste pero en pequeñito.
Este verano me encontré encima del puente con una pareja de jóvenes que hacían la foto al torrente y que un poco decepcionados decían: este rio no lleva nada de agua.
Me pare y les dije : esto es un torrente no lleva agua nunca y cuando llueve la gente del pueblo venimos a ver el torrente con el agua que corre. Hay que darse prisa para ver el acontecimiento porque dura pocos días. Ellos sonrieron , no creo que les convenciera , pensaron que era una lugareña un poco tocada.
Aquí tenéis el puente y el torrente como lo vieron en Agosto.
Aquí tenéis el torrente y el puente como esta con las lluvias del 29 de septiembre.
En Pollensa tenemos un afecto muy especial por el torrente y el puente romano, es lo único que tenemos por donde corre el agua. En Mallorca hay muchos pueblos que no tienen ni esto. Si miráis bien las fotos reconoceréis que tiene su encanto.
Paso por el puente todos los días varias veces. Es el camino mas corto entre el pueblo y mi casa . Por el puente no pueden pasar bicis, ni motos ni patinetes eléctricos. El suelo esta empedrado con piedras resbaladizas y dos grandes piedras a las dos entradas impiden el paso a cualquier vehículo , se pasa despacio y con cuidado de no resbalar.
Es un placer cruzar el Puente Romano, de los pocos sitios no saturados de coches y demás vehículos , todos nos saludamos al cruzarnos en el puente, son restos de las buenas costumbres de la gente de pueblo, a la que se suman enseguida los turista,s un poco decepcionados con el puente y sorprendidos de que la gente sin conocerles les saluden .
Comentarios
Publicar un comentario